top of page

Bases de juntos por el Perú se reafirman en su rechazo a Antauro Humala.

  • owenvalencia20
  • hace 10 horas
  • 2 Min. de lectura

Las bases de Juntos por el Perú (JP) han tomado una posición firme y categórica en contra de cualquier alianza con Antauro Humala, el controvertido líder etnocacerista condenado por asesinato. Vanessa Chihuanhuaylla, presidenta del Comité de Ética del partido, ha destacado que regiones como Arequipa, La Libertad, Áncash y Moquegua se han pronunciado enérgicamente, eludiendo cualquier posibilidad de colaboración con Humala.


Chihuanhuaylla enfatizó que la reciente anunciada por Roberto Sánchez, presidente de JP, de abrir las puertas a Humala es considerada irregular. En su criterio, "la decisión de un eventual acuerdo debe ser debatida y aprobada primero por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN)" y, posteriormente, sometida a votación entre las bases, garantizando así la participación democrática de los militantes.


Además, sostuvo que una potencial candidatura de Humala al Senado bajo la insignia de JP podría tener graves consecuencias legales. "El partido A.N.T.A.U.R.O., liderado por Humala, fue disuelto por la Corte Suprema por atentados contra el orden democrático", recordó Chihuanhuaylla, lo que añade un matiz de alarma sobre la legitimidad del futuro del partido si se lleva a cabo esta unión.


Las críticas hacia Sánchez no se han hecho esperar. La presidenta del Comité de Ética lo acusó de actuar de manera "dictatorial" al no consultar ni con las bases ni con los secretarios provinciales antes de decidir sobre la entrada del ex etnocacerista al partido. "Un partido político se debe a sus bases, no a decisiones unilaterales", sentenció, dejando claro que este tipo de movimientos están lejos de los principios democráticos que debería acaecer en JP.


Publicidad
Publicidad

Asimismo, Chihuanhuaylla reveló que una medida cautelar ha suspendido a Roberto Sánchez por 180 días debido a irregularidades en su gestión, incluyendo el presunto adulteramiento de actas durante un congreso anterior. “No se alcanzó el quórum necesario y sin embargo el evento se realizó”, manifestó, apoyando así la medida que ella califica de ilegítima.


En relación a la inevitable respuesta ante el acercamiento a Humala, indicó que se darán a conocer acciones concretas en los próximos días, en un contexto donde cada decisión puede impactar la viabilidad electoral de JP.


Entre tanto, Antauro Humala ha expuesto su deseo de forjar un bloque con Juntos por el Perú para las próximas elecciones, incluso sugiriendo que podrían adoptar el nombre "Juntos por Antauro" para atraer más votos. "Estamos convencidos de que vamos a guerrear y convencer", declaró Humala durante un congreso etnocacerista, aumentando las tensiones internas en el partido.


Juntos por el Perú se encuentra en una encrucijada que podría redefinir su rumbo político en medio de un clima de desencanto y división, lo que plantea interrogantes sobre su futuro ante las elecciones venideras.

bottom of page