top of page

Bolsas internacionales celebran la exención de aranceles: tecnología al alza

  • owenvalencia20
  • 14 abr
  • 2 Min. de lectura

Las bolsas de valores en todo el mundo experimentaron un cierre positivo este lunes, impulsadas por la reciente decisión del gobierno de Trump de eximir de aranceles a una amplia gama de dispositivos electrónicos. Esta medida, anunciada el viernes pasado, incluyó productos clave como teléfonos inteligentes, computadoras, chips de memoria y otros, lo que animó a los mercados a subir.


A lo largo del día, el S&P 500 vio un incremento del 0.79%, después de haber alcanzado un notable 1.7% en la mañana. Por su parte, el Nasdaq registró una subida del 0.64%. La noticia sin duda trajo un respiro a las empresas tecnológicas, con gigantes como Apple y Dell viendo un repunte significativo en sus acciones. “La exención de los aranceles era algo que necesitábamos urgentemente, especialmente teniendo en cuenta la caída que habíamos experimentado en las últimas semanas”, comentó un analista.


Este impulso fue visible en los índices globales, donde Japón y Corea del Sur anotaron avances en torno al 1%, y el índice Hang Seng de Hong Kong subió un impresionante 2.4%. Además, las principales bolsas en Europa también reportaron incrementos, reflejando una tendencia positiva en el sector tecnológico a nivel mundial.


Apple, que había sufrido una caída del 9% en las dos semanas anteriores, vio un resurgimiento con una subida del 4% este lunes. “El riesgo de altos precios en el iPhone era una preocupación constante, así que esta noticia nos tranquiliza un poco,” añadió un analista de mercado. La exención de aranceles abarca 20 categorías de productos, incluyendo computadoras portátiles y semiconductores, lo que, en palabras de algunos expertos, “otorga un respiro a las empresas para planificar su futuro y adaptarse a posibles cambios en la política arancelaria”.


Publicidad
Publicidad

En el ámbito local, la Bolsa de Valores de Lima también se benefició, avanzando un 1.46%. Asimismo, el ETF EPU, que incluye títulos peruanos negociados en Nueva York, se disparó un 1.96%. Otras bolsas en la región experimentaron subidas moderadas, con Santiago avanzando 1.9%, Colombia 1.33%, México 1.32% y Brasil 1.39%.


Este resurgimiento de los mercados refleja la importancia que tienen las decisiones arancelarias en la dinámica económica global y la respuesta inmediata de los inversores a estos cambios.

bottom of page