top of page

Brasil se opone a los aranceles de Trump

  • 3 abr
  • 2 Min. de lectura

En una contundente defensa del libre comercio, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó su rechazo a los nuevos aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump. Durante un evento en Brasilia, que celebró el segundo aniversario de su mandato, Lula subrayó que su administración está decidida a combatir cualquier forma de proteccionismo: “Lucharemos contra todo intento de imponer un proteccionismo que no cabe más en este mundo”.


El mandatario brasileño se refirió a la reciente decisión de Estados Unidos de imponer un arancel del 10% sobre productos de casi todos los países, incluyendo Brasil. Este anuncio fue realizado por Trump, quien destacó: “Firmaré una histórica orden ejecutiva que instaura aranceles recíprocos a países de todo el mundo”. Lula enfatizó que su país no se quedará de brazos cruzados ante esta medida y que tomará todas las acciones necesarias para proteger a las empresas y trabajadores brasileños.


“Frente a la decisión de Estados Unidos, tomaremos todas las medidas posibles para defender a las empresas y a los trabajadores brasileños”, reafirmó Lula. En este sentido, su administración se apoyará en una nueva ley aprobada por el Congreso, que le permite adoptar el mismo tipo de represalias en el marco de las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC).


Publicidad
Publicidad

Este movimiento responde a la guerra comercial iniciada por Trump, que afecta notablemente a varias economías de América Latina, incluidos países como Perú, Colombia y Argentina, que también enfrentarán aranceles similares en sus exportaciones a Estados Unidos. Lula, en su discurso, resaltó la importancia del multilateralismo y cómo este tipo de políticas aísles a las naciones, en lugar de promover un clima de cooperación y comercio justo.


La implementación de estos nuevos aranceles está programada para entrar en vigor en los próximos días, generando preocupación en los sectores económicos que temen un incremento en las tensiones comerciales entre Brasil y Estados Unidos.

bottom of page