Cambio de fiscal: La investigación por coimas a ‘Chibolín’ toma un nuevo rumbo.
- owenvalencia20
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura

En un inesperado giro en la investigación que involucra a Andrés Hurtado, conocido popularmente como ‘Chibolín’, la titular del Ministerio Público, Delia Espinoza, ha decidido remover a la fiscal suprema adjunta Alejandra Cárdenas de su cargo. Esta decisión, que se hizo pública mediante una resolución en el diario El Peruano el 14 de abril, implica que Cárdenas dejará de liderar la Segunda Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos cometidos por Funcionarios Públicos, que está bajo la dirección de Alcides Chinchay, y será trasladada a la Primera Fiscalía Suprema del mismo ámbito, supervisada por José Timarchi.
A pesar de la falta de claridad en los motivos detrás de esta remoción, hay antecedentes que indican que el exconductor de televisión había manifestado descontento hacia Cárdenas. Se supo que ‘Chibolín’ había solicitado hablar con la fiscal de la Nación para expresar sus inquietudes y que, en una diligencia en el penal de Lurigancho, llegó a decirle a Cárdenas que “no confiaba en su juicio” y que se sentía “intimidado”, además de acusarla de filtrar información relacionada con su caso.
La investigación, liderada por Chinchay, centra sus acusaciones en el papel de Hurtado como presunto intermediario en el intercambio de sobornos del empresario Javier Miu Lei hacia la suspendida fiscal Elizabeth Peralta. Según la denuncia fiscal, Miu Lei habría pagado 1 millón de dólares, de los cuales habría sido entregado a ‘Chibolín’ la suma de 500 mil dólares en efectivo, todo en una bolsa negra. Actualmente, el popular 'Chibolín' enfrenta 18 meses de prisión preventiva y otra orden judicial de 9 meses vinculado a un caso diferente relacionado con Migraciones.

La situación presenta interrogantes sobre la imparcialidad y la integridad dentro del proceso judicial. La remoción de Cárdenas, justo en medio de tan complicada indagación, plantea dudas sobre las dinámicas de poder que podrían estar influyendo en el caso.