top of page

Cipriani asiste al velorio del Papa Francisco a pesar de su sanción por abuso

  • owenvalencia20
  • hace 3 días
  • 2 Min. de lectura

En un momento que ha captado la atención tanto dentro como fuera del ámbito religioso, el cardenal peruano Juan Luis Cipriani fue visto en la Basílica de San Pedro durante el primer día de exposición del féretro del papa Francisco, quien falleció a los 88 años debido a un ictus. A pesar de estar bajo una sanción canónica por una denuncia de abuso sexual, Cipriani se acercó al cuerpo del Pontífice, donde permaneció en un momento de silencio y oración por aproximadamente 15 minutos. Este acto fue transmitido por Vatican News, suscitando reacciones mixtas en la comunidad católica y más allá.


La sanción impuesta a Cipriani, firmada por el mismo papa Francisco, limita su actividad pública, incluyendo el uso de símbolos religiosos y su residencia. La reaparición del cardenal, que ocurrió el miércoles pasado, desafía las expectativas dadas las circunstancias de su situación, abriendo un debate sobre la moralidad y la justicia dentro de la Iglesia Católica.


Aunque no tiene derecho a voto en el cónclave debido a su edad, Cipriani podrá participar en las reuniones previas para discutir el perfil del futuro líder de la Iglesia. Según el padre Guillermo Inca, secretario general de la Conferencia Episcopal Peruana, estas asambleas son cruciales para que todos los cardenales contribuyan al proceso de elección del nuevo pontífice. Actualmente, Perú cuenta con tres cardenales vivos: Pedro Barreto, Juan Luis Cipriani y Carlos Castillo, siendo este último el único que podrá votar.


Publicidad
Publicidad

Las acusaciones que pesan sobre Cipriani no son nuevas. En 2018, una denuncia fue presentada ante el Papa que involucraba a un hombre que tenía entre 16 y 17 años en 1983. Este no es el primer señalamiento, ya que otra acusación similar había surgido en 2002. A pesar de los testimonios en su contra, Cipriani ha rechazado todas las acusaciones, argumentando en cartas públicas que no se le ha dado la oportunidad de defenderse adecuadamente. En 2020, tras reunirse con el papa Francisco, Cipriani aseguró haber recibido autorización para volver a desempeñar algunas de sus funciones pastorales.

bottom of page