Descanso compensable: Gobierno publica fechas de días no laborables.
- owenvalencia20
- 3 abr
- 2 Min. de lectura

El Gobierno peruano ha adoptado una medida destacada para el sector público al establecer tres días no laborables compensables, según el reciente Decreto Supremo 042-2025-PCM, que lleva las firmas de la presidenta Dina Boluarte y otros altos funcionarios. Esta resolución, que contempla los días 2 de mayo de 2025, 26 de diciembre de 2025 y 2 de enero de 2026, no solo busca facilitar el descanso de los trabajadores estatales, sino también fomentar el turismo interno mediante la creación de fines de semana prolongados.
El Ejecutivo enfatiza que la implementación de días no laborables, sumados a los feriados ordinarios, propiciará un entorno favorable para que los ciudadanos exploren destinos locales, lo que se espera tenga un impacto positivo en la economía del sector turístico. “El turismo interno es fundamental para el desarrollo sostenible de nuestras regiones”, aseguró un portavoz del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.
Sin embargo, este beneficio se encuentra condicionado a la compensación de las horas laborables no trabajadas. Cada Departamento de Recursos Humanos de las entidades públicas deberá establecer un plan de compensación dentro de los diez días posteriores a los días de descanso. Esto permitirá que los trabajadores mantengan el equilibrio entre el tiempo libre y sus responsabilidades laborales.

En cuanto al sector privado, la normativa ofrece la opción de adherirse a estos días no laborables, pero bajo la condición de que sea mediante un acuerdo mutuo entre empleador y empleado. “Es esencial que ambas partes lleguen a un entendimiento sobre la recuperación de horas”, destacó un experto en derecho laboral. Si no se alcanza un consenso, será el empleador quien decida cómo manejar esta situación. Además, algunos sectores, como salud, servicios públicos, seguridad y transporte, quedan excluidos de estos días festivos, garantizando así la continuidad de servicios esenciales.
Con esta regulación, el Gobierno no solo busca beneficiar a los trabajadores, sino también potenciar el turismo, contribuyendo al dinamismo de la economía nacional.