top of page

Gonzáles-Olaechea asegura que se evitó el asilo de Cerrón en Bolivia mientras él responde “viejo” y “mentiroso”.

  • owenvalencia20
  • 17 abr
  • 2 Min. de lectura

En un giro inesperado de los acontecimientos políticos en Perú, el ex canciller Javier González-Olaechea reveló que Vladimir Cerrón, líder del partido Perú Libre, había intentado buscar asilo en la embajada de Bolivia, un plan que fue frustrado gracias a la colaboración de los servicios de inteligencia del país. En declaraciones realizadas para RPP, González-Olaechea explicó que durante su gestión, recibió una alerta desde la Dirección General de Asuntos Globales de la Cancillería, la cual lo avisó sobre los planes del ideólogo de Perú Libre.


“Desde la Dirección General de Asuntos Globales de la Cancillería, que es el enlace con los servicios de inteligencia, me pidieron la autorización para otorgar los números de las placas de los automóviles de la embajada de Bolivia, porque se tenía conocimiento de que el señor Cerrón estaba en camino a asilarse a la embajada de Bolivia. Yo obviamente autoricé que se les diera el número de placas”, declaró.


Este incidente, que se desarrolla entre febrero y marzo del año pasado, fue seguido por una serie de acciones complejas por parte del gobierno peruano. González-Olaechea relató que, tras recibir la información sobre el movimiento de Cerrón, se generó un operativo controlado. “Optamos por una fórmula creativa de la cual no voy a dar cuenta, pero luego se hizo un pedido importante de circulación nacional”, añadió, señalando que esta medida provocó la filtración de la información que anunciaba el potencial asilo de Cerrón. “A la 10 de la mañana, se dijo que el señor Cerrón se estaría asilando, en condicional, en las oficinas diplomáticas de Bolivia, con lo cual se frustró el movimiento de Cerrón”, explicó González-Olaechea.


Por su parte, Cerrón no tardó en responder a las acusaciones. Con su habitual estilo confrontativo, el líder de Perú Libre arremetió contra el ex canciller en sus redes sociales, calificándolo de “viejo” y “mentiroso”. Afirmó que “Gonzáles-Olaechea, tan viejo y tan mentiroso. Perú Libre está en el lugar donde la historia lo puso como partido de vanguardia. El asilo nunca estuvo en nuestros planes".


Publicidad
Publicidad

Cabe recordar que este episodio se produce en un contexto turbulento para Cerrón, quien se encuentra en la clandestinidad desde el 6 de octubre de 2023, fecha en la cual fue condenado a tres años y medio de prisión por su implicación en el caso Aeródromo Wanka. Las tensiones entre el partido y el gobierno siguen en aumento, mientras las revelaciones de González-Olaechea abren nuevos debates sobre la seguridad y la política en Perú.

bottom of page