top of page

Midis atribuye intoxicación masiva a problemas de higiene en el colegio

  • owenvalencia20
  • 4 abr
  • 2 Min. de lectura

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) ha señalado que la reciente intoxicación masiva en Piura, que afectó a cerca de 100 escolares, podría estar vinculada a condiciones de higiene deficientes en el Colegio Elvira Castro de Quiroz. La ministra del sector, Leslie Urteaga, enfatizó la importancia de esperar los resultados del Ministerio de Salud (Minsa) para determinar si los alimentos proporcionados a través del programa Wasi Mikuna estaban en mal estado.


Durante una entrevista en el canal Latina, Urteaga comentó: “Si bien nuestros productos tienen problemas, la falta de infraestructura en las escuelas o donde se cocina, también puede jugarles en contra.” Esta declaración alude a los desafíos que enfrenta el programa de alimentación escolar, que se lleva a cabo en condiciones complejas.


La ministra subrayó la necesidad de garantizar que todos los proveedores de alimentos cumplan con las medidas de higiene adecuadas. “Hay que estar muy atentos a que nuestros niños estén con manos limpias, a quien sirve la comida también esté cumpliendo todos los mecanismos de higiene,” agregó Urteaga, reflejando la urgencia de mantener normas sanitarias estrictas en los colegios.


Publicidad
Publicidad

Como resultado inmediato de estos incidentes, el programa Wasi Mikuna suspendió el servicio de alimentación en 1,200 instituciones educativas en la región. Yoshio Granda, responsable del programa en Piura, confirmó que se inmovilizaron productos como arroz y conservas de pescado que los escolares habían consumido el día del incidente.


En otro desarrollo, Urteaga anunció que se evalúa la posibilidad de declarar una emergencia por la intoxicación en Piura, así como por otro caso similar en Bagua, Amazonas. En esta última, se reportó que el desayuno que afectó a los estudiantes consistió en arroz con conserva de pescado y una bebida hecha de harina de plátano.

bottom of page