Motocicletas que deberían proteger el Callao están abandonadas.
- owenvalencia20
- 7 abr
- 2 Min. de lectura

En una preocupante revelación sobre la inseguridad en el Callao, una investigación realizada por Panorama ha puesto en evidencia la triste realidad de 85 motocicletas nuevas que, en lugar de ser utilizadas para patrullar las calles, permanecen inactivas y oxidándose en un almacén del Gobierno Regional del Callao (GORE). Este hecho se produce en un contexto donde la criminalidad no solo persiste, sino que se intensifica, dejando a la población chalaca en un estado de vulnerabilidad alarmante.
Brian Matías, el periodista detrás de esta investigación, señala que estas motocicletas, adquiridas por la administración de Ciro Castillo con un gasto que ronda los 3 millones de soles, fueron presentadas hace un año con la intención de reforzar la seguridad en diversas comisarías del primer puerto. Sin embargo, a lo largo de este tiempo han estado relegadas al olvido, cubiertas de polvo y signos de deterioro, mientras los efectivos de la Policía Nacional están obligados a seguir patrullando en motocicletas viejas y en mal estado.
La situación se torna más irónica cuando se observa que, a pesar de la escasez de recursos que enfrenta la policía, los vehículos adquiridos con el público fin de mejorar la seguridad se encuentran completamente desaprovechados. Mientras las noticias de delitos resuenan en las calles del Callao, los únicos signos de estos vehículos en la comunidad son los adhesivos de la Policía Nacional que adornan su carrocería.

En un esfuerzo superficial por abordar el problema, los funcionarios del GORE Callao optaron por retirar temporalmente las motocicletas del almacén, solo para una sesión fotográfica con el gobernador Ciro Castillo. Sin embargo, a pesar de la exhibición, las motocicletas no han sido incorporadas al servicio activo ni han sido entregadas oficialmente a la Policía. Esta situación ha provocado una creciente indignación entre los ciudadanos, que no solo ven la ineficacia de las autoridades, sino que también cuestionan las prioridades y la gestión del Gobierno Regional.
Así, mientras el Callao sigue en una lucha constante contra la delincuencia, las motos que podrían haber sido parte de la solución se encuentran relegadas al abandono. La población se pregunta: ¿cuánto más durará esta inacción ante un problema que afecta el día a día de miles de chalacos?