top of page

Oficializan salida del presidente del INPE

  • owenvalencia20
  • hace 3 días
  • 2 Min. de lectura

El Ministerio de Justicia ha hecho oficial la renuncia de Javier Llaque Moya a la presidencia del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), un movimiento que se produce en medio de una severa crisis institucional desencadenada por la reciente fuga de un interno en el penal de Lurigancho. La resolución, anunciada mediante la Resolución Suprema N° 077-2025-JUS y publicada en el diario El Peruano, fue firmada por la presidenta Dina Boluarte y el ministro de Justicia, Eduardo Arana.


La dimisión de Llaque Moya responde a un incidente alarmante donde John Kennedy Javier Sebastián, un reo venezolano condenado a diez años por delitos contra el patrimonio, logró escapar tras eludir por completo los controles de seguridad del reciento penitenciario. Según los informes, el interno escaló una malla metálica, cruzó una zona desprotegida y superó un muro exterior sin encontrar resistencia, lo que ha puesto en entredicho la eficacia de las medidas de seguridad implementadas en el penal.


Este suceso ha desatado un clamor generalizado entre la ciudadanía y una fuerte crítica desde el Congreso, resaltando la falta de control y supervisión dentro de los penales del país. Además, ha reavivado el debate sobre la situación de los internos extranjeros en los centros penitenciarios, que muchos consideran como lugares sobrepoblados y extremadamente vulnerables.


Publicidad
Publicidad

Aunque hasta el momento se desconoce el paradero de Javier Sebastián, el Ministerio del Interior ha iniciado un operativo de búsqueda a nivel nacional y está evaluando las responsabilidades de los funcionarios encargados de la seguridad en Lurigancho. Con la salida de Llaque Moya, el Ejecutivo ahora enfrenta la tarea de nombrar a un nuevo líder para el INPE, en un contexto marcado por la creciente inseguridad y los cuestionamientos hacia la gestión del sistema penitenciario. El Ministerio de Justicia ha indicado que se implementarán medidas para reforzar la seguridad en las instalaciones carcelarias y prevenir futuras fugas, aunque aún no se han anunciado planes para una reestructuración completa del organismo.

bottom of page