top of page

¿Poder Judicial avala la usurpación de funciones?

  • Ysmael Tasayco
  • 12 nov 2024
  • 1 Min. de lectura

¿Por qué volteamos la mirada hacia la Corte Superior Nacional de Justicia? Diversos letrados consultados para esta nota aseguran que su propio presidente estaría cometiendo - frente a todos - el delito de usurpación de funciones.



La historia se remonta a diciembre del 2020. Por aquel entonces, el doctor Octavio César Sahuanay Calsín fue designado Presidente provisional de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada. Atentos al detalle, su resolución agrega textualmente que el doctor Sahuanay desempeñará el cargo “hasta que la Junta Nacional de Justicia nombre a jueces superiores titulares en la referida Corte Superior o culmine el mencionado periodo”


Queda claro que dicha resolución firmada por Elvia Barrios, se concretó a mérito que dicha Corte no contaba con jueces titulares nombrados por la Junta Nacional de Justicia. El tiempo pasó, y los primeros días de octubre de este año, la J.N.J. nombró al primer juez titular de esta sala. Con este nombramiento el Presidente provisional debía abandonar la presidencia que se le encargó, pero no ha sucedido así.



Existiendo un juez superior titular nombrado por la J.N.J. el doctor Octavio César Sahuanay Calsín debió dejar la presidencia, pero hasta el cierre de este informe, ello no ha ocurrido. Este 14 de octubre el Presidente provisional Sahuanay incorpora al juez superior titular Luis Ángel Noé Javiel Valverde como integrante de la Primera Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada.


¿Qué está pasando en esta importante instancia judicial? ¿Alguien está avalando una abierta usurpación de funciones? Sería bueno que desde la Presidencia del Poder Judicial se emita un pronunciamiento.


Publicidad

bottom of page