Roma se detiene: El emotivo recorrido del cortejo fúnebre del Papa Francisco.
- owenvalencia20
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura

Este sábado, Roma se vestirá de solemnidad para rendir homenaje al papa Francisco, quien será despedido en un cortejo fúnebre que interrumpirá el pulso habitual de la ciudad durante aproximadamente seis kilómetros. La ceremonia, sin precedentes en la historia reciente, conmoverá tanto a fieles como a visitantes, quienes se reunirán para participar de esta emotiva despedida.
El cortejo partirá de la puerta del Perugino en el Vaticano, dejando de lado la Plaza de San Pedro, una decisión que ha intrigado a muchos. El vehículo que transportará el féretro del pontífice argentino será un coche abierto, permitiendo que los asistentes se despidan de Francisco en un momento que promete ser profundamente emotivo.
Siguiendo una ruta simbólica que evoca la antigua Via Papalis, que solía recorrerse en ceremonias papales pasadas, el cortejo pasará emblemáticamente frente al Coliseo, entre otros hitos históricos de la capital italiana. Este recorrido será tanto un acto de homenaje como una manifestación de la conexión del pontífice con el pueblo, resaltando su legado de compasión y servicio.
La coordinación logística de este evento es monumental, con la previsión de que hasta 200,000 personas asistan, junto con 50 jefes de Estado y representantes de más de 170 naciones. La seguridad estará a cargo de un minucioso operativo que garantizará la integridad del evento, mientras se prevén cuatro pantallas gigantes en la zona para que todos puedan seguir el desarrollo del funeral y el cortejo.

Al concluir el funeral, que comenzará a las 10:00 hora local, los asistentes tendrán la oportunidad de rendir homenaje a Francisco en la basilica de Santa María la Mayor, donde se encontrarán los restos del pontífice. Entre los honores, un grupo de 40 personas, que incluyen indigentes, sobrevivientes de trata y personas transexuales, sostendrán rosas blancas al acercarse al féretro, simbolizando la inclusividad y el amor que Francisco promovió durante su vida.
Adicionalmente, las delegaciones internacionales, encabezadas por la delegación argentina, se organizarán con un riguroso protocolo diplomático en la plaza. Este despliegue de dignidades internacionales se realizará bajo la supervisión del prefecto de la Casa Pontificia, Leonardo Sapienza, asegurando que el evento transcurra con la solemnidad que requiere un momento de tal envergadura.